Skip to main content

Curso

El poder de la enseñanza.

Docente
Betty Goldberg, M.A.
Directora y fundadora de mentegra. Psicóloga clínica.

Sobre el curso

A pesar de los avances en programas académicos, en la tecnología y en la pedagogía, el aprendizaje de los niños parece estar disminuyendo, haciendo que los contenidos educativos sean cada vez más difíciles de transmitir. 

El trabajo de los maestros es más difícil cada vez. De acuerdo con el Dr. Neufeld este problema se debe a que los cambios culturales han alterado factores que son determinantes en el aprendizaje. Al conjunto de estos factores se le llama “Teachability”, término que, si bien no tiene traducción al español, hace referencia a los aspectos psicológicos, teles como proceso madurativo, niveles de vinculación, motivación y otros aspectos emocionales que influyen de manera significativa en el aprendizaje. 

El Poder de la Enseñanza es un enfoque intuitivo que tiene como propósito el que los maestros, directivos y profesionales involucrados en la educación comprendan a los estudiantes. Se apoya en lo mejor que la ciencia evolutiva basada en el vínculo nos ofrece para facilitar el proceso de enseñanza y para enfrentar los retos que esto implica.

Enseñar con más dureza o ser más estrictos no es la respuesta. No hay duda de que el vínculo es la fuerza motivadora más importante que hay, y en este curso podremos ver cómo el vínculo debe ser aprovechado con fines de enseñanza.

Temario

Sesión 1: El factor de la enseñanza.

Sesión 2: El factor de la enseñanza y el cerebro adaptativo.

Sesión 3: El factor de la enseñanza y el cerebro en proceso de maduración.

Sesión 4: El factor de la enseñanza y el corazón.

Sesión 5: El factor de la enseñanza y la relación (El poder de la enseñanza y el deseo de ser bueno).

Sesión 6: El factor de la enseñanza y la relación (Como se debe desarrollar el vínculo y qué impide que se forme).

Sesión 7: Aumentando el factor de la enseñanza.

Sesión 8: Aumentando el factor de la enseñanza (Trabajando con niños atorados).


¿Qué incluye?

  • Online y a tu ritmo
  • Este curso está dirigido a maestros de todos los niveles.


Este curso se diseña con base a las necesidades del colegio.

Preguntas frecuentes

¿Cualquier persona puede tomar este curso?

¡Si! este curso puede tomarlo cualquier persona. No necesitas ser psicólogo ni tener formación profesional. Usamos un lenguaje claro, cercano e intuitivo para llegar tanto a padres y madres de familia como a maestros, abuelos, cuidadores y cualquier persona responsable del cuidado de niños o jóvenes, incluyendo psicólogos y terapeutas.

¿Puedo hacer el pago desde cualquier lugar del mundo?

Si. Puedes pagar a través de PayPal o Stripe en la moneda de tu elección.

¿Cuál es el precio?

El precio es de $2,500 pesos mexicanos (135 USD). Puedes pagar vía Pay Pal o por medio de transferencia o deposito bancario.

¿Pueden ver esta plática mis hijos?

Nuestra misión es compartir con adultos responsables este modelo de crianza que podrán aplicar con sus hijos de cualquier edad. El material es para los padres, maestros, psicólogos y no se recomienda compartirlo con los niños o jóvenes. 

¿Qué hago si tengo dudas?

Podrás escribir por WhatsApp y con gusto te responderemos. 

curso

El poder de la enseñanza.

Docente


Betty Goldberg, M.A.

Directora y fundadora de mentegra. Psicóloga clínica.

Sobre el curso

A pesar de los avances en programas académicos, en la tecnología y en la pedagogía, el aprendizaje de los niños parece estar disminuyendo, haciendo que los contenidos educativos sean cada vez más difíciles de transmitir. 

El trabajo de los maestros es más difícil cada vez. De acuerdo con el Dr. Neufeld este problema se debe a que los cambios culturales han alterado factores que son determinantes en el aprendizaje. Al conjunto de estos factores se le llama “Teachability”, término que, si bien no tiene traducción al español, hace referencia a los aspectos psicológicos, teles como proceso madurativo, niveles de vinculación, motivación y otros aspectos emocionales que influyen de manera significativa en el aprendizaje. 

El Poder de la Enseñanza es un enfoque intuitivo que tiene como propósito el que los maestros, directivos y profesionales involucrados en la educación comprendan a los estudiantes. Se apoya en lo mejor que la ciencia evolutiva basada en el vínculo nos ofrece para facilitar el proceso de enseñanza y para enfrentar los retos que esto implica.

Enseñar con más dureza o ser más estrictos no es la respuesta. No hay duda de que el vínculo es la fuerza motivadora más importante que hay, y en este curso podremos ver cómo el vínculo debe ser aprovechado con fines de enseñanza.

Temario

Sesión 1: El factor de la enseñanza.

Sesión 2: El factor de la enseñanza y el cerebro adaptativo.

Sesión 3: El factor de la enseñanza y el cerebro en proceso de maduración.

Sesión 4: El factor de la enseñanza y el corazón.

Sesión 5: El factor de la enseñanza y la relación (El poder de la enseñanza y el deseo de ser bueno).

Sesión 6: El factor de la enseñanza y la relación (Como se debe desarrollar el vínculo y qué impide que se forme).

Sesión 7: Aumentando el factor de la enseñanza.

Sesión 8: Aumentando el factor de la enseñanza (Trabajando con niños atorados).

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a maestros de todos los niveles
Este curso se diseña con base a las necesidades del colegio.
  • Incluye 8 lecciones (16 horas).

Preguntas frecuentes

¿Cualquier persona puede tomar este curso?

¡Si! este curso puede tomarlo cualquier persona. No necesitas ser psicólogo ni tener formación profesional. Usamos un lenguaje claro, cercano e intuitivo para llegar tanto a padres y madres de familia como a maestros, abuelos, cuidadores y cualquier persona responsable del cuidado de niños o jóvenes, incluyendo psicólogos y terapeutas.

¿Puedo hacer el pago desde cualquier lugar del mundo?

Si. Puedes pagar a través de PayPal o Stripe en la moneda de tu elección.

¿Cuál es el precio?

El precio es de $2,500 pesos mexicanos (135 USD). Puedes pagar vía Pay Pal o por medio de transferencia o deposito bancario.

¿Pueden ver esta plática mis hijos?

Nuestra misión es compartir con adultos responsables este modelo de crianza que podrán aplicar con sus hijos de cualquier edad. El material es para los padres, maestros, psicólogos y no se recomienda compartirlo con los niños o jóvenes. 

¿Qué hago si tengo dudas?

Podrás escribir por WhatsApp y con gusto te responderemos. 

Cursos que te pueden interesar

Cursos que te pueden interesar