Sobre el taller
Brindar a las familias herramientas claras para la prevención, detección temprana y actuación adecuada ante el abuso infantil, fortaleciendo el vínculo, la comunicación y el autocuidado emocional en la crianza.
Temario
- SESIÓN 1: “Entender para proteger”
Objetivo: Reconocer qué es el abuso infantil, sus formas visibles e invisibles, y cómo se inicia el proceso de vulneración. Promover una visión informada y libre de mitos.
Contenidos:
- Concepto de abuso infantil: físico, emocional, sexual y negligencia.
- Dinámica del abuso: confianza, manipulación, secreto y silencio.
- Mitos comunes (“solo ocurre en familias disfuncionales”, “los niños inventan”, etc.).
- Cómo se siente un niño cuando algo no está bien: señales conductuales y emocionales.
- SESIÓN 2: “El lenguaje del cuerpo y las emociones”
Objetivo: Enseñar a los padres cómo fomentar en sus hijos una relación sana con su cuerpo y sus emociones, base para prevenir el abuso y fomentar la confianza.
Contenidos:
- Educación emocional y corporal desde casa.
- Cómo hablar de las partes del cuerpo con lenguaje claro y respetuoso.
- Consentimiento, límites y autonomía desde la primera infancia.
- Identificación de cambios de conducta o señales de incomodidad.
- SESIÓN 3: “Comunicación, confianza y señales de alerta”
Objetivo: Fortalecer la comunicación entre padres e hijos, identificando indicadores tempranos de riesgo y formas efectivas de respuesta ante sospecha o revelación.
Contenidos:
- El poder del vínculo protector: niños que se sienten escuchados y validados son menos vulnerables.
- Cómo generar espacios de conversación seguros (rituales de diálogo, juegos, lectura compartida).
- Señales de alerta: físicas, emocionales y conductuales.
- Qué hacer si un niño revela o insinúa una situación de abuso.
- SESIÓN 4: “Familias que cuidan: prevención activa”
Objetivo: Integrar los aprendizajes y elaborar un plan familiar de prevención, con prácticas cotidianas que refuercen la seguridad, el respeto y la confianza.
Contenidos:
- Factores protectores familiares: presencia, atención, límites y red de apoyo.
- Cómo elegir y supervisar adultos de confianza (escuela, cuidadores, familiares).
- Plan familiar de seguridad: contactos, estrategias, límites y códigos.
- Autocuidado del adulto: cómo manejar la angustia, la culpa o el miedo.
Precio
$3,500 MX
30% Dto. $5,000
Descripción
-
Dirigido a: Madres, padres y cuidadores de niños de 4 a 8 años
-
Modalidad: presencial o en línea
-
Duración: 4 sesiones de 1.5 a 2 horas
¿Buscas algo más privado?
Crea tu grupo y vivan juntos una experiencia personalizada.
